¿Qué es el branding de marca? Es el conjunto de elementos que componen la imagen de una marca. Esta imagen se construye a través del naming, la identidad corporativa, el posicionamiento y los valores, el trato con los públicos…
El origen de los videojuegos se remonta hasta 1950, pero ahora mismo nada tienen que ver aquellos primeros marcianitos o las máquinas de arcade con lo que disfrutamos ahora. Actualmente un videojuego también debe de tener un branding de marca, formado por un nombre y una portada identificativos, una historia única e inolvidable, una serie de valores que comparta su comunidad…

¿Sabéis por qué?
Porque un videojuego no es solo una historia que ocurre en una pantalla y que manejamos con unos controles, un videojuego es creado por una marca (que en este caso es la desarrolladora, como puede ser Ubisoft o Nintendo), forma parte de esa marca, tiene vida propia y necesita conectar con los jugadores para no quedarse en el olvido.
Personalmente opino que el branding de la marca (la empresa desarrolladora) se va a ligar con el branding del videojuego, hay una simbiosis entre estos dos elementos que hacen que los dos tengan que triunfar para seguir vivos. ¿Cuál es vuestra opinión?
Podríamos estar horas y horas hablando de este tema, y podríamos extrapolarlo a otros campos como el de los Esports.
Por eso, os hago la siguiente pregunta: ¿Cómo funciona el branding en un equipo de Esports, en un equipo gamer? Si no lo sabéis, podréis descubrirlo en el capítulo número 12 del podcast de Branding Square.