Alcanzar los 200 millones de seguidores en una misma red social está al alcance de pocos, muy pocos. Este fin de semana el argentino del Fútbol Club Barcelona Leo Messi alcanzó ese imponente número y lo celebró de la mejor manera posible…
Pero antes de comentar que es lo que hizo, es importante remarcar la necesidad de utilizar el deporte, y por ende, la imagen que proyectan los deportistas a través de su marca personal para lograr que una parte de esa exposición sirva para ser prescriptores sociales que permitan fomentar prácticas saludables al resto de la población.

El argentino aprovechó tal logró invitando a la reflexión a todos y cada uno de sus seguidores, agradeciendo el apoyo pero sobre todo motivándoles a que entre todos dejemos fuera de la redes sociales los insultos, acosos, muestras de racismo, odio, intolerancia… y crear entre todos un espacio donde compartir contenidos de una manera constructiva y positiva. A la vez que exigir a las empresas responsables de dichas redes sociales a actuar con severidad.
Esta acción está dentro de la campaña «Stop Online Abuse» que nació dentro del seno del fútbol inglés y que pretende exigir a las empresas de redes sociales que actúen de manera estricta contra todo el odio, racismo, insultos y discriminación que hay en internet, principalmente en las redes sociales, y que afectan tanto a deportistas de primer nivel como Leo Messi como a gente desconocida.
Parafraseando a Benjamin Parker, el tío de Spiderman: «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad» y son los deportistas, a través de su marca personal, como grandes prescriptores los que tienen el poder suficiente y los medios a su alcance para difundir mensajes como el que hizo Leo Messi este fin de semana.
¡Bravo Lionel!